TY - CHAP
T1 - Características de las pedagogías emergentes en tiempos de transformación social
AU - Meza-Rueda, José Luis
AU - Sánchez Corrales, Natalia
AU - Montoya Castillo, Mario
AU - Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima
N1 - Meza, José Luis; Sánchez, Natalia; Montoya, Mario y Gutiérrez, Mirta. “Características de las pedagogías emergentes en tiempos de transformación social”, pp. 15-69. En Pedagogías emergentes en tiempos de transformación social / Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos, Natalia Sánchez-Corrales, José Luis Meza Rueda, [y otros nueve]; editado por Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos, Natalia Sánchez-Corrales, José Luis Meza Rueda [y otro] - Primera edición. – Bogotá, Colombia: Ediciones Unisalle, 2024. ISBN 978-628-7645-44-8 (impreso) / 978-628-7645-45-5 (pdf)
PY - 2024/8
Y1 - 2024/8
N2 - El capítulo -como toda la obra- es resultado de un ejercicio colectivo de académicos e investigadores de la educación y la sociedad comprometidos con el devenir de la educación como una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, quienes se resisten a seguir educando para sujetar, ejercer prácticas autoritarias y exigir aprendizajes deslocalizados y carentes de formación humanista y crítica que invisibilizan otras educaciones. Esta tendencia, motivada por la actitud crítica sobre las prácticas educativas como correlatos de los drásticos cambios económicos, sociales, tecnológicos y ambientales que vive la humanidad, nos desafió a experimentar y comprender el acontecimiento educativo en una relación pedagógica con apuestas de transformación social encaminadas a articular saberes, conocimientos, epistemologías y metodologías diversas, claves analíticas y alternativas coherentes con los retos de las diferentes culturas, espacios y tiempos, tanto en el centro como en la periferia del contexto actual colombiano y latinoamericano.
AB - El capítulo -como toda la obra- es resultado de un ejercicio colectivo de académicos e investigadores de la educación y la sociedad comprometidos con el devenir de la educación como una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, quienes se resisten a seguir educando para sujetar, ejercer prácticas autoritarias y exigir aprendizajes deslocalizados y carentes de formación humanista y crítica que invisibilizan otras educaciones. Esta tendencia, motivada por la actitud crítica sobre las prácticas educativas como correlatos de los drásticos cambios económicos, sociales, tecnológicos y ambientales que vive la humanidad, nos desafió a experimentar y comprender el acontecimiento educativo en una relación pedagógica con apuestas de transformación social encaminadas a articular saberes, conocimientos, epistemologías y metodologías diversas, claves analíticas y alternativas coherentes con los retos de las diferentes culturas, espacios y tiempos, tanto en el centro como en la periferia del contexto actual colombiano y latinoamericano.
KW - Pedagogía
KW - Pedagogia crítica
KW - Sociología cultural
KW - Colombia
KW - Siglo XXI
KW - enseñanza-aprendizaje
U2 - 10.19052/97862876455
DO - 10.19052/97862876455
M3 - Capítulo en libro de investigación
SN - 78-628-7645-44-8
SP - 15
EP - 69
BT - Pedagogías emergentes en tiempos de transformación social
A2 - Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima
A2 - Sánchez Corrales, Natalia
A2 - Meza Rueda, José Luis
A2 - Montoya Castillo, Mario
PB - Ediciones Unisalle
CY - Bogotá
ER -