Cambios en la composición de aves en diferentes fisionomías de vegetación en un enclave seco en Colombia

Juliana Zuluaga-Carrero, Luis Miguel Renjifo Martínez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

(Introducción):

La marcada estacionalidad del enclave seco favorece endemismos y especies de distribución restringida, aunque durante el periodo de lluvias esta distribución puede variar, siendo más amplia para aprovechar recursos de otros ecosistemas.

(Objetivo):

El presente trabajo tiene el propósito de estudiar las variaciones que ocurren en la avifauna diferentes fisionomías en un gradiente altitudinal en un bosque seco durante las lluvias.

(Metodología):

Se utilizaron 72 unidades muestrales simultáneas para aves y plantas en nueve sitios pertenecientes a tres fisionomías de vegetación (bosques riparios, de ladera y matorrales) en tres franjas de altitud, establecimos dos variables dependientes, abundancia y riqueza; y cuatro variables independientes: riqueza de árboles, área basal, franja de altitud y sitio.

(Resultados):

Se encontró que la franja alta corresponde con el bioma azonal del zonobioma húmedo y tiene mayor riqueza de avifauna y menor riqueza florística, mientras que la zona baja representa un zonobioma alternohídrico tropical, con menor diversidad de avifauna y alta diversidad florística. La menor riqueza de aves se encuentra en los bosques riparios y la mayor en los bosques de ladera, con un bajo recambio en esta última fisionomía.

(Conclusiones):

Durante el periodo de lluvias hay un bajo recambio altitudinal de especies en los bosques de ladera y esto puede explicarse por la heterogeneidad florística, así mismo, los bosques riparios merecen atención por su baja riqueza de aves y plantas, aspectos que podrían considerarse en el establecimiento de áreas protegidas en ecosistemas secos.
Título traducido de la contribuciónBird composition changes in different vegetation physiognomies of a dry enclave in Colombia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)197-217
Número de páginas21
PublicaciónRevista de Ciencias Ambientales
Volumen55
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 02 jul. 2021

Palabras clave

  • Avifauna
  • bosque seco tropical
  • conservación
  • gradiente altitudinal
  • valle del río Chicamocha

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Cambios en la composición de aves en diferentes fisionomías de vegetación en un enclave seco en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto