Cambios de los arreglos residenciales en la vejez en Colombia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se describen los cambios observados, entre 2005 y 2018, en los tamaños de los hogares de las personas mayores de 60 años en Colombia, así como las principales características socio-demográficas, geográficas y económicas de quienes los componen. Asimismo, se comparan los hogares unipersonales en dos departamentos del país, para identificar las brechas sociales que condicionan un mismo tipo de residencia. La fuente de datos utilizada son los Censos Colombianos de Población y Vivienda de 2005 y 2018. Se describe el cambio en los arreglos residenciales de los ancianos y sus características, y se analizan las diferencias de los hogares unipersonales en Boyacá y Bogotá. Este estudio confirma la tendencia de crecimiento de los hogares pequeños en las etapas avanzadas de la vida, como una nueva forma de organización de la vida doméstica, e identifica desigualdades sociales que caracterizan los hogares unipersonales, y aumentan el riesgo de deterioro de la calidad de vida en la vejez.
Título traducido de la contribuciónChanges in residential arrangements in old age in Colombia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)53-68
PublicaciónPopulation Horizons
VolumenLARNA - Special Issue
EstadoPublicada - 2020

Palabras clave

  • envejecimiento
  • hogares
  • arreglos residenciales
  • censos

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Cambios de los arreglos residenciales en la vejez en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto