Resumen
En este artículo evidenciamos cómo la recomposición del mercado del café y el posicionamiento de los cafés especiales en Colombia han conllevado el incremento de la participación femenina en la producción del grano, y cómo dicha participación supone particulares y sofisticados procesos de extracción de su trabajo productivo, reproductivo y comunitario. El caso de estudio corresponde a los procesos de vinculación de las mujeres a la producción de cafés especiales en el municipio de La Unión (departamento de Nariño).
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 247-289 |
Publicación | CONTROVERSIA |
DOI | |
Estado | Publicada - 20 oct. 2023 |
Palabras clave
- género y despojo
- cafés especiales
- trabajo
- trabajo reproductivo