Resumen
Introducción: La experiencia de la enfermedad por covid-19 en
2019/2020 tuvo un impacto abrumador en los trabajadores de la salud,
incluidos los estudiantes de medicina de último año, en quienes se vio
afectada negativamente su experiencia de aprendizaje en el internado
y en su salud mental. Métodos: Estudio de investigación cualitativa,
con un abordaje fenomenológico-interpretativo. Se realizaron entrevistas
grupales y se solicitó a cada participante la realización de un dibujo
que representara lo que vivieron durante la pandemia por covid-19.
Resultados: Se identificaron mecanismos de defensa como la negación
y la escisión; los sentimientos de ansiedad, angustia, tristeza y miedo,
y las percepciones positivas de la pandemia. Aparecen así mismo
categorías emergentes como el síndrome de agotamiento profesional,
las herramientas de afrontamiento y las barreras educativas. Discusión:
Los mecanismos de defensa inmaduros que los estudiantes de medicina
emplearon durante el año de internado y su relación con mayores niveles
de estrés y mayor agotamiento emocional, así como el relato de situaciones que les generaron ansiedad, angustia, tristeza y miedo,
además de síntomas del síndrome de burnout, muestran el
impacto negativo de la pandemia por covid-19 en la salud
mental de esta población.
2019/2020 tuvo un impacto abrumador en los trabajadores de la salud,
incluidos los estudiantes de medicina de último año, en quienes se vio
afectada negativamente su experiencia de aprendizaje en el internado
y en su salud mental. Métodos: Estudio de investigación cualitativa,
con un abordaje fenomenológico-interpretativo. Se realizaron entrevistas
grupales y se solicitó a cada participante la realización de un dibujo
que representara lo que vivieron durante la pandemia por covid-19.
Resultados: Se identificaron mecanismos de defensa como la negación
y la escisión; los sentimientos de ansiedad, angustia, tristeza y miedo,
y las percepciones positivas de la pandemia. Aparecen así mismo
categorías emergentes como el síndrome de agotamiento profesional,
las herramientas de afrontamiento y las barreras educativas. Discusión:
Los mecanismos de defensa inmaduros que los estudiantes de medicina
emplearon durante el año de internado y su relación con mayores niveles
de estrés y mayor agotamiento emocional, así como el relato de situaciones que les generaron ansiedad, angustia, tristeza y miedo,
además de síntomas del síndrome de burnout, muestran el
impacto negativo de la pandemia por covid-19 en la salud
mental de esta población.
Título traducido de la contribución | How Final-Year Medical Students Experienced the Pandemic:: Effects on mental Health and Coping Mechanisms |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-12 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Universitas Médica |
Volumen | 64 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 15 mar. 2024 |
Palabras clave
- salud mental
- covid-19
- mecanismos de defensa
- internos medicina