TY - GEN
T1 - Beyond Words
T2 - Empoderamiento y justicia social en el aprendizaje de español e inglés como lenguas adicionales
AU - Solano Cohen, Vanessa
AU - Cruz Arcila, Ferney
AU - Bonilla Medina, Sandra Ximena
AU - Ariza Herrera, Emma
A2 - Nieto Martín, Gloria Viviana
PY - 2024/9/16
Y1 - 2024/9/16
N2 - Beyond Words está conformado por diez guías didácticas (cinco en español, cuatro en inglés y una en las dos lenguas) que desarrollan cinco temas en torno a problemas sociales, en los que identificamos racialización (raza y color de piel, racismo y ruralidad, migración, racismo y lengua, racialización y grupos culturales), con el fin de sensibilizar y empoderar a docentes y aprendientes sobre múltiples formas de desigualdad social. La selección temática se derivó del análisis de los discursos y las prácticas de aprendientes y profesores de español e inglés que tuvieron lugar durante las dos primeras fases del proyecto de investigación. Las actividades propuestas a lo largo de las guías promueven la producción espontánea y creativa en la lengua meta –sin sugerir el uso de formas lingüísticas específicas–, con el fin de que los aprendientes compartan sus opiniones y posturas acerca de los temas discutidos, propiciando la apertura a la expresión de la diversidad de pensamiento.
AB - Beyond Words está conformado por diez guías didácticas (cinco en español, cuatro en inglés y una en las dos lenguas) que desarrollan cinco temas en torno a problemas sociales, en los que identificamos racialización (raza y color de piel, racismo y ruralidad, migración, racismo y lengua, racialización y grupos culturales), con el fin de sensibilizar y empoderar a docentes y aprendientes sobre múltiples formas de desigualdad social. La selección temática se derivó del análisis de los discursos y las prácticas de aprendientes y profesores de español e inglés que tuvieron lugar durante las dos primeras fases del proyecto de investigación. Las actividades propuestas a lo largo de las guías promueven la producción espontánea y creativa en la lengua meta –sin sugerir el uso de formas lingüísticas específicas–, con el fin de que los aprendientes compartan sus opiniones y posturas acerca de los temas discutidos, propiciando la apertura a la expresión de la diversidad de pensamiento.
KW - Español-Enseñanza estudiantes extranjeros
KW - Cambio social – Materiales didácticos
KW - Multiculturalismo
KW - Sociolingüística
KW - Grupos étnicos – Materiales didácticos
KW - Justicia social
M3 - Productos de innovación educativa
T3 - Material didáctico ELE
PB - Instituto Caro y Cuervo
CY - Bogotá
ER -