Beneficios tributarios y presión fiscal: antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016

Liliana Heredia Rodríguez, Alina Gómez Mejía

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Esta investigación analiza el impacto de los beneficios tributarios en la imposición efectiva de las empresas colombianas antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016 en relación con el impuesto sobre la renta. El análisis se lleva a cabo empleando datos agregados de las declaraciones de renta y complementarios de personas jurídicas, publicados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de 2009 a 2020. Los resultados muestran que la imposición efectiva disminuyó o aumentó, en consonancia, con los cambios de la tasa nominal del impuesto sobre la renta para personas jurídicas, aunque no en la misma proporción y plantean que los beneficios tributarios vigentes cumplen su cometido de reducir la carga fiscal de los contribuyentes; no obstante, algunos sectores de la economía se vieron más favorecidos que otros.
Título traducido de la contribuciónTax Benefits and Tax Burden: before and after 2012 and 2016 Tax Reforms
Idioma originalEspañol
Número de artículo22
Páginas (desde-hasta)157-182
Número de páginas26
PublicaciónRevista de Derecho Fiscal
DOI
EstadoPublicada - 24 nov. 2022

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Beneficios tributarios y presión fiscal: antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto