Resumen
Identificar barreras y facilitadores del seguimiento: diagnóstico y tratamiento de anormalidadescitológicas en mujeres de bajos ingresos usuarias de la red pública de servicios de salud de la ciudad deMedellín, Colombia. Métodos: se realizaron ocho grupos focales (62 mujeres) según grupos de edad (25-45y 46-69 años) y se hizo un análisis de contenido. Resultados: las barreras del sistema de salud reportadasfueron: a) barreras estructurales: fragmentación en la prestación del servicio, problemas con afiliaciones ycaracterísticas del régimen de afiliación; b) barreras administrativas: problemas y demoras en la asignaciónde citas, largas filas, problemas con autorizaciones y maltrato; y c) barreras económicas derivadas de lasdos anteriores y relacionadas con el gasto de bolsillo. También se mencionaron facilitadores estructurales yadministrativos. Conclusión: algunas características estructurales del sistema de salud y de la administraciónde las aseguradoras limitan el acceso de las mujeres al seguimiento de lesiones precancerosas.
Título traducido de la contribución | Barriers and Facilitators of the Health System Related to the Follow-Up of Cytological Abnormalities, Medellin-Colombia. |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 200-211 |
Publicación | Revista Gerencia y Politicas de Salud |
Volumen | 13 |
N.º | 27 |
DOI | |
Estado | Publicada - 19 dic. 2014 |
Palabras clave
- accesibilidad
- oportunidad
- seguimiento
- cáncer de cuello uterino
- barreras
- anormalidades citológicas