Barreras al interior de los servicios de salud en población afrocolombiana con experiencia de movilidad interna

Keyra Liseth Asprilla Córdoba, Gino Montenegro Martínez, Andrés Felipe Cubillo Novella

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción. Migrar implica afrontar una serie de cambios relacionados con la inserción laboral, adaptación al contexto sociocultural, estilo de vida, acceso a los servicios de salud y educación. Objetivo. Determinar las barreras al acceso a los servicios de salud de la población afrocolombiana que ha migrado del departamento del Chocó hacia Medellín y de la población afrocolombiana no migrante que reside en Medellín. Metodología. Estudio observacional analítico de corte transversal. Se aplicó encuesta telefónica a 211 personas afrocolombianas migrantes y no migrantes, residentes en Medellín. Se realizó análisis descriptivo orientado a describir características sociales y demográficas de la población. Se calcularon razones de prevalencia con IC 95% para indagar la relación entre las características sociales, demográficas y condición de migración con la presencia o no de barreras para el acceso a los servicios de salud. La técnica multivariante fue un modelo lineal generalizado para variables dependientes categóricas reportando RP con IC95%. Resultados. El sexo, la edad y el régimen de afiliación son características que pueden estar asociadas con la presencia barreras para el acceso a los servicios de salud. La condición de migrante se relaciona con barreras de tipo geográfico y de continuidad, pero no de manera significativa. La migración probablemente reduce la prevalencia de barreras por medicamentos. Conclusiones. La población afrocolombiana migrante y no migrante que residente en Medellín experimenta barreras para el acceso a los servicios de salud de tipo geográfica, de continuidad y para la entrega completa de medicamentos.
Título traducido de la contribuciónBarriers within health services for Afro-Colombian population with experience of internal mobility
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-20
Número de páginas20
PublicaciónRevista Gerencia y Politicas de Salud
Volumen22
DOI
EstadoPublicada - 28 mar. 2023

Palabras clave

  • ethnic group
  • ethnicity and health
  • health care delivery
  • health inequality
  • health services
  • internal migration

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Barreras al interior de los servicios de salud en población afrocolombiana con experiencia de movilidad interna'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto