Resumen
Después de la independencia y a lo largo del siglo XIX, muchos extranjeros estuvieron en Colombia y publicaron sus relatos de viaje. La experiencia para estos viajeros de latitudes medias, en las tierras bajas de un país tropical, fue casi una pesadilla. Sus descripciones resaltan el calor insoportable, la humedad, los mosquitos, las enfermedades y “la pereza” de los pobladores de estos entornos. Su percepción iba cambiando mientras remontaban los Andes y encontraban lugares donde la temperatura decrecía. Entonces, se sentían en una especie de “eterna primavera” o “perpetuo otoño”. Este artículo presenta una reconstrucción de percepciones extranjeras sobre el estado del tiempo y el clima, y de registros relevantes para el estudio de la Historia Climática en Colombia
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 131-158 |
Número de páginas | 27 |
Publicación | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Volumen | 26 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 jun. 2021 |
Publicado de forma externa | Sí |