Audiovisiones

Producción: Productos de creación

Resumen

El equipo de jóvenes OPIAC continúan en la lucha y resistencia histórica de nuestros pueblos de la Amazonía colombiana. Amaneciendo la palabra de nuestros ancestros, abuelos y abuelas, y la encomienda de nuestros líderes y lideresas para la pervivencia ancestral y cultural de nuestros pueblos y para el cuidado de nuestra madre tierra.

Compartir el gran círculo de la palabra, del fuego, de la tierra junto a los elementos sagrados, son ese reflejo de la fuerza del trabajo colectivo. Las voces de las juventudes indígenas se levantan en grito y danza de resistencia en apoyo a la minga Indígena y en contexto de ciudad a nivel nacional e internacional para decirle al mundo.

¡Basta ya a la vulneración de los derechos y respeto a los pueblos originarios!

Esta pieza audiovisual es el resultado de una creación colectiva realizada en el mes de octubre del 2021 en las instalaciones de la Fundación Organizmo.

Es una pieza realizada en co-autoria con diferentes jovenes de la OPIAC y un grupo de artistas.

La pieza fue presentada en la exposición: Tiempo para escucharnos. Manifestaciones del arte indígena en Colombia en el museo de Arte de Medellín en el 2022.
Idioma originalEspañol
Medios del resultadoPlataformas digitales
EstadoPublicada - 06 jul. 2022
EventoTiempo para escucharnos. Manifestaciones del arte indigena en Colombia - Museo de Arte Moderno de Medellin, Medellin, Colombia
Duración: 06 jul. 202230 oct. 2024
https://www.elmamm.org/exposicion/tiempo-para-escucharnos-manifestaciones-del-arte-indigena-en-colombia/

Citar esto