Resumen
Mediante la aplicación del proceso conocido como crio-desecación
atmosférica (CDA) usando temperaturas bajas y cloruro de calcio o silicagel
como agentes higroscópicos, se deshidrataron dos variedades de papa,
Gabriela y Chaucha. A las papas se les realizó tres diferentes pretratamientos.
Con los datos obtenidos se calcularon: (i) los valores de los coeficientes de
transferencia superficial de masa (de 61.77 a 148.55 kg·m-2·s-1), (ii) de calor
(de 5.75 a 11.22 W·m-2·°C-1), (iii) el número adimensional (de 1.03 a 3.98),
(iv) el tiempo de secado (de 200.00 a 303.26 h), y (v) el índice de rehidratación
(de 1.7 a 2.7). Además, se evaluó qué mecanismo de transferencia de masa
controla la CDA, se analizó los cambios de color del producto durante tres
etapas del proceso, empleando el índice de amarillez, y se evaluaron las
propiedades microbiológicas de las papas crio-desecadas atmosféricamente.
Se concluye que el secado de rodajas de papa por CDA permite eliminar
el crecimiento microbiológico y las reacciones químicas, pero es necesario
realizar pretratamientos para evitar el pardamiento
atmosférica (CDA) usando temperaturas bajas y cloruro de calcio o silicagel
como agentes higroscópicos, se deshidrataron dos variedades de papa,
Gabriela y Chaucha. A las papas se les realizó tres diferentes pretratamientos.
Con los datos obtenidos se calcularon: (i) los valores de los coeficientes de
transferencia superficial de masa (de 61.77 a 148.55 kg·m-2·s-1), (ii) de calor
(de 5.75 a 11.22 W·m-2·°C-1), (iii) el número adimensional (de 1.03 a 3.98),
(iv) el tiempo de secado (de 200.00 a 303.26 h), y (v) el índice de rehidratación
(de 1.7 a 2.7). Además, se evaluó qué mecanismo de transferencia de masa
controla la CDA, se analizó los cambios de color del producto durante tres
etapas del proceso, empleando el índice de amarillez, y se evaluaron las
propiedades microbiológicas de las papas crio-desecadas atmosféricamente.
Se concluye que el secado de rodajas de papa por CDA permite eliminar
el crecimiento microbiológico y las reacciones químicas, pero es necesario
realizar pretratamientos para evitar el pardamiento
Título traducido de la contribución | Atmospheric freeze-drying of potato (<i>Solanum tuberosum</i>) |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 74-82 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Revista Facultad de Ingenieria |
Volumen | 61 |
Estado | Publicada - dic. 2011 |
Palabras clave
- Atmospheric Freeze-Drying
- Mass and Heat Transfer
- Potato (Solanum tuberosum)
- Rehydration index
- Yellowness index