Resumen
Este artículo utiliza una base de datos de mapas de isosistas (artículo acompañante) para desarrollar dos aproximaciones. Primero, se generan ecuaciones de atenuación tradicionales de intensidad que relaciona variables continuas y discretas, y segunda se presenta un método alternativo de tratamiento del problema que desarrolla funciones probabilísticas conjuntas mixtas discretas-continuas que permite estimar directamente las probabilidades de ocurrencia o excedencia de diferencia de intensidades dada la distancia a un sitio y la intensidad epicentral. La distribución condicional de la distancia dado un nivel de intensidad o diferencia de intensidad es continua y se representa por una distribución lognormal. La distribución de intensidades es discreta y se representa por una función de Poisson bimodal. La representación bimodal se puede deber a reflexiones de onda en la frontera entre la litósfera y la astenósfera. Ambas aproximaciones se aplican para sismos de subducción y eventos superficiales ocurridos en Colombia y el Occidente de Venezuela.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 183-196 |
Publicación | Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil |
Volumen | 11 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2011 |
Palabras clave
- atenuación sísmica
- distribuciones de probabilidad
- intensidad sísmica