Associated factors for recognition of mental problems and disorders in adolescents in the Colombian National Mental Health Survey

Título traducido de la contribución: Factores asociados al reconocimiento de trastornos y problemas mentales en adolescentes en la Encuesta Nacional de Salud Mental, Colombia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

4 Citas (Scopus)

Resumen

Introducción
Los problemas y los trastornos mentales son prevalentes en la población adolescente. Se calcula que alrededor de un 10% de los adolescentes sufren trastornos mentales que requieren atención y, en general, no se reconocen como tales. El objetivo es determinar potenciales factores asociados con que se reconozcan o no los trastornos y problemas mentales en la población colombiana.

Métodos
De la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) del 2015 realizada en Colombia, se recogió a los adolescentes de 12–17 años que respondieron a si algún profesional los había diagnosticado un problema o trastorno de salud mental y se los comparó con los que puntuaron positivo en trastornos mentales medidos por el CIDI 3.0 o en problemas mentales detectados por el SRQ-20.

Resultados
Se obtuvo una muestra de 1.754 adolescentes, de los que el 7,3% (n = 129) tenían trastornos y el 22,6% (n = 396) tenían problemas. Del total con trastornos y problemas, reconocen que los tienen el 13,9% (n = 18) de las personas con trastornos y el 8,3% (n = 33) de aquellos con problemas. Se realizaron análisis bivariables con posibles variables relacionadas y, con los resultados, se construyó un modelo multivariable de regresión que evidenció factores asociados con el reconocimiento de trastornos o problemas, como disfunción familiar (OR = 2,5; IC del 95%, 1,3–4,5) y acudir a familiar en caso de problemas económicos (OR = 2,7; IC del 95%, 1,0–7,2).

Conclusiones
El reconocimiento es de gran relevancia para que los adolescentes inicien el acceso a la asistencia. Los resultados proveen variables asociadas que permiten planear intervenciones que promuevan la detección de trastornos y problemas en esta población.
Título traducido de la contribuciónFactores asociados al reconocimiento de trastornos y problemas mentales en adolescentes en la Encuesta Nacional de Salud Mental, Colombia
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)3-10
Número de páginas8
PublicaciónRevista Colombiana de Psiquiatŕıa (English ed.)
Volumen50
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2021

Palabras clave

  • Adolescencia
  • Salud mental
  • Reconocimiento
  • Acceso
  • Trastornos mentales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Factores asociados al reconocimiento de trastornos y problemas mentales en adolescentes en la Encuesta Nacional de Salud Mental, Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto