Assessment of Community Capacities for the Promotion of Well-being in Undergraduate Nursing Students at Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá: An Approach from the Directives.

Ever José Castrillo Torres, Laura Juliana Coba Munévar, Valentina Camargo Navarro, Isabel Socorro Moreno Luna, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajoPreimpresión

Resumen

Introducción: En los últimos años, se ha profundizado en la relación que existe entre el bienestar general y sus impactos positivos en diversas dimensiones de la vida, lo que ha llevado a distintas organizacionescomo las Instituciones de Educación Superiora promover la creación de políticas, directrices y programas, ajustados a sus capacidades comunitarias,destinados a fomentar el bienestar de sus comunidades. Objetivos:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las capacidades comunitarias abordadas para el desarrollo de un programa de bienestar dirigido a los estudiantes de pregrado en la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana –Sede Bogotá.Metodología:Se realizó una evaluación cualitativa y cuantitativa de las capacidades comunitarias a través de la aplicación del instrumento The Community Capacity Building Tool, previamente traducido y adaptado a los miembros del consejo de la Facultad de Enfermería encargados de las actividades del Medio Universitariodirigidas a los estudiantes de pregrado.Resultados: Entre las directivas encuestadas se reconocen cuatro capacidades comunitarias como fortalezas estas incluyen: Apoyo Externo, Indagación del Motivo, Vinculación con los Demás y Sentido de Comunidad. Se evidencio una discordancia entre los datos cuantitativos y cualitativos en los dominios de Participación y Liderazgo, donde se asignaron puntuaciones altas a recursos que no posee la facultad. El dominio de Liderazgo, adicionalmente, presentó una discrepancia interevaluador, hallazgo sugestivo de la falta de consenso en los recursos y estructuras disponibles para el programa de bienestar. Conclusiones:Resulta innegable que la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana –Sede Bogotá ha promovido el desarrollode intervenciones dirigidas al bienestar estudiantil, sin embargo, es evidente la ausencia deunprograma estructurado como base. En este contexto, emerge la necesidad imperante de desarrollar un Plan de Gestión meticuloso, en el que se definan responsabilidades, se reconozcan recursos y se establezca un sistema de control.
Título traducido de la contribuciónAssessment of Community Capacities for the Promotion of Well-being in Undergraduate Nursing Students at Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá: An Approach from the Directives.
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 17 oct. 2023

Palabras clave

  • Capacidades comunitarias
  • Bienestar
  • Promoción de la Salud

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Assessment of Community Capacities for the Promotion of Well-being in Undergraduate Nursing Students at Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá: An Approach from the Directives.'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto