Resumen
Los desórdenes musculoesqueléticos (DME) son una de las enfermedades laborales más comunes en todo el mundo y se relacionan con variables sociodemográficas como la edad o el sexo, o por exposición al riesgo biomecánico. Este último se asocia con aquellas posturas o movimientos que generan daño tisular: posturas prolongadas, movimientos repetitivos y esfuerzo físico. Los DME afectan la salud, la productividad y el desarrollo de las actividades diarias de los trabajadores. Por otro lado, para las organizaciones implican altos costos por incapacidades laborales y tratamientos terapéuticos. El propósito de este artículo es determinar la relación entre la sintomatología de los DME según edad, sexo y factores de riesgo biomecánicos como los movimientos repetitivos, el levantamiento manual de cargas y las posturas mantenidas, prolongadas e incómodas. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó un cuestionario nórdico a 208 trabajadores que realizan labores de oficina en Bogotá, Colombia. A cada trabajador se le preguntó sobre sus características sociodemográficas, condiciones de trabajo y si presentaba dolor en los segmentos corporales: cuello, hombros, brazos, manos y muñecas. El análisis estadístico incluyó pruebas de regresión logística binaria usando el software estadístico R Studio. En conclusión, los DME en la población administrativa están determinados principalmente por el género, las mujeres fueron más afectadas que los hombres, ya que presentaron DME en el cuello, hombro izquierdo y brazo derecho. Además, la postura que demanda el trabajo influyó en la aparición de estos desordenes, debido a que las posturas prolongadas generan dolor de cuello y mano-muñeca derecha y las posturas incómodas mostraron correlación con el hombro derecho y la mano-muñeca izquierda.
Título traducido de la contribución | Association of Biomechanical Risk Factors and Musculoskeletal Disorders in a Colombian Administrative Population |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Signos |
Volumen | 14 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 abr. 2022 |