Resumen
Antecedentes: La periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica de las estructuras de soporte de los dientes que en los últimos años se ha asociado con eventos cardiovasculares. Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para la disfunción endotelial en pacientes entre 40 y 80 años de edad, por medio de una revisión sistemática de la literatura. Métodos: Se realizó la búsqueda en ocho bases de datos para identificar la literatura publicada que incluyera pacientes en el rango de edad propuesto. Resultados: Se identificaron cinco artículos, de los cuales cuatro fueron ensayos clínicos aleatorizados y un estudio cohorte. Dos estudios evaluaron la dilatación mediada por flujo de la arteria braquial, la cual presentó mejoría 6 meses después del tratamiento periodontal intensivo (TPI) (7,1% a 8,4% y 4,12% a 11,12%). Las concentraciones séricas de IL-6 disminuyeron; pero solo un estudio reportó una disminución estadísticamente significativa (de 1,3 pg/ml a 0,8 pg/ml seis meses después de la TPI). En cuanto a las concentraciones séricas de proteína C reactiva, solo un estudio reportó una disminución estadísticamente significativa seis meses después del TPI (1,8 mg/l a 1,1 mg/l). Conclusión: No se encontraron artículos que relacionen la enfermedad periodontal como factor de riesgo para la disfunción endotelial; sin embargo, con los hallazgos de esta revisión se puede inferir que el TPI a largo plazo mejora la función endotelial, pero el grado de mejoría no se correlaciona directamente con el cambio en los biomarcadores inflamatorios.
Título traducido de la contribución | Association between Periodontal Disease and Endothelial Dysfunction. Systematic Review of Literature |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 146-160 |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Universitas Odontologica |
Volumen | 32 |
N.º | 69 |
Estado | Publicada - 2013 |