Asociación entre el puntaje del cuestionario de Clarke y las métricas aportadas por el monitoreo continuo de glucosa en pacientes con diabetes y alto riesgo de hipoglucemia

Diana Cristina Henao-Carrillo, Ana Maria Gómez Medina, Alejandro García-Cajiao, Sofia Robledo Gómez, Gabriela Mejía Piña, Salma Nicole Chahin Padilla, Alfonso Kerguelen, Claudia Patricia Rubio, Martin Rondón, Oscar Mauricio Muñoz

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Contexto: el cuestionario de Clarke (CC), determina la percepción de síntomas de hipoglucemia y un puntaje ≥4 detecta pacientes con hipoglucemia inadvertida (HI). La evidencia sobre la asociación entre las métricas del Monitoreo Continuo de Glucosa (MCG) y el puntaje del CC es limitada.
Objetivo: describir la asociación entre el puntaje del CC y métricas del MCG en pacientes con diagnóstico de diabetes tratados con insulina y alto riesgo de hipoglucemia.
Metodología: estudio de corte transversal, en pacientes adultos con diagnóstico de diabetes tratados con insulina e historia de hipoglucemia severa o factores de riesgo para (HI). Se registraron datos demográficos, clínicos y puntaje de Clarke basales. Se realizó MCG profesional durante 6 días. Se compararon las métricas del MCG para los grupos con o sin HI, utilizando diferentes puntos de corte (Clarke ≥4 y ≥3).
Resultados: se incluyeron 83 pacientes (mediana de edad 63 años [RIC 53.5-70.5], 71.1% DM2, HbA1c 7.6±1.6%). La mediana de tiempo en rango (TIR70-180 mg/dL) fue 75% [RIC 63-92], tiempo debajo rango (TBR<70 mg/dL) 3% [1-7], y tiempo sobre el rango (TAR>180 mg/dL 15% [3-27]. En pacientes con Clarke ≥4 el %TIR fue menor (Mediana 55[RIC 41-89
Idioma originalEspañol (España)
PublicaciónRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo
DOI
EstadoPublicada - 31 ago. 2023

Citar esto