Artrotomía de cadera después de una osteotomía periacetabular para el manejo de lesiones intraarticulares de la cadera displásica en adolescentes y adultos jóvenes

Luis Fernando Useche Gomez, Catherine Novoa Rámirez, Jorge Eduardo Portela García, Karen Julieth Moreno M

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de lesiones articulares en pacientes sintomáticos con displasia de cadera que requirieron osteotomía reorientadora periacetabular y establecer si está justificada cada una artrotomía, además de la osteotomía, para la corrección de dichas lesiones.
Materiales y métodos: Se diseñó un estudio de corte transversal. Se registraron los síntomas y signos clínicos asociados a lesiones articulares en la cadera: dolor, cojera, test de pinzamiento y discrepancia de longitud. Se realizó un análisis de prueba diagnóstica para estos signos y síntomas. Los resultados fueron analizados según grupos de edad y antecedente de cirugías previas. Se realizó la prueba exacta de Fisher para determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la presencia de lesión articular, cirugías previas y edad.
Resultados: Se evaluaron 34 pacientes con edades entre 10 y 46 años. El 85% de los pacientes presentó dolor; 29%, pinzamiento, y 50%, cojera. El 62% de los pacientes requirió corrección quirúrgica de las lesiones articulares. Respecto al análisis de prueba diagnóstica, se encontró que la coexistencia de dolor, cojera y test de pinzamiento positivo tiene una sensibilidad del 96% y una especificidad del 17% para el diagnóstico de lesión articular que requiere corrección. Finalmente, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la presencia de lesiones articulares y ser mayor de 15 años (p < 0, 05).
Discusión: El dolor durante la manipulación en el examen físico, tener más de 15 años y tener cirugías previas en la cadera por displasia de cadera son factores que orientan al cirujano para que realice una artrotomía de la cadera después de una osteotomía periacetabular.
Título traducido de la contribuciónHip arthrotomy after a periacetabular osteotomy for the management of hip dysplasia intra-articular joint injuries in adolescents and young adults
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)155-159
Número de páginas5
PublicaciónRevista Colombiana de Ortopedia y Traumatoloǵıa
Volumen27
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 2013
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Luxación congénita de la cadera
  • Osteotomía/ métodos
  • Articulación de la cadera/ anomalías
  • Diagnóstico
  • Examen físico
  • Valor predictivo de las pruebas
  • Adolescente
  • Adulto joven

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Artrotomía de cadera después de una osteotomía periacetabular para el manejo de lesiones intraarticulares de la cadera displásica en adolescentes y adultos jóvenes'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto