Resumen
El autor presenta un paralelo entre el artecontemporáneo y las nuevas formas de autoritarismo. Cuestiona el concepto delibertad y plantea el placer como un sistema social de dominación. Rudasconecta el adoctrinamiento fascista del siglo XX y las nuevas formas deautoritarismo haciendo una comparación entre la publicidad de ese momento y laactual. Hace también una aproximación a ciertas formas de arte no hegemónico,como las propuestas de Ana Mendieta, Luis Caballero, Banksy y Doris Salcedo.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 97-116 |
Publicación | POLIANTEA |
Volumen | 8 |
N.º | 15 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 abr. 2013 |
Palabras clave
- arte contemporáneo
- nuevos autoritarismos
- hegemonía
- Ana Mendieta
- Luis Caballero
- Banksy
- Doris Salcedo
- sistema social