Resumen
Debido a las limitaciones de ancho de banda y a la topología dinámica de las redes móviles ad
hoc, uno de los mayores desafíos es el desarrollo de mecanismos de calidad de servicio que permitan que
comunicaciones sensibles al retardo (por ejemplo videostreaming), no se vean seriamente afectadas. En
esta tesina se propone un protocolo de encaminamiento basado en AODV (AQA-AODV), el cual
establece rutas de acuerdo a los requerimientos de la capa de aplicación y el estado de la red. El protocolo propuesto incorpora un esquema de realimentación que permite estimar el máximo ancho de banda que puede soportar una ruta de n saltos e informar al nodo fuente para que éste ajuste apropiadamente su tasa de transmisión. Este es un atributo deseable sobre todo en aplicaciones donde es posible adaptar algunos parámetros en la codificación de fuente para reducir la tasa de envío. Los resultados de las simulaciones muestran mejoras importantes en términos de pérdidas de paquetes y el retardo, mientras que el throughput no se ve afectado en comparación con el throughput alcanzado con otros protocolos como
AODV.
hoc, uno de los mayores desafíos es el desarrollo de mecanismos de calidad de servicio que permitan que
comunicaciones sensibles al retardo (por ejemplo videostreaming), no se vean seriamente afectadas. En
esta tesina se propone un protocolo de encaminamiento basado en AODV (AQA-AODV), el cual
establece rutas de acuerdo a los requerimientos de la capa de aplicación y el estado de la red. El protocolo propuesto incorpora un esquema de realimentación que permite estimar el máximo ancho de banda que puede soportar una ruta de n saltos e informar al nodo fuente para que éste ajuste apropiadamente su tasa de transmisión. Este es un atributo deseable sobre todo en aplicaciones donde es posible adaptar algunos parámetros en la codificación de fuente para reducir la tasa de envío. Los resultados de las simulaciones muestran mejoras importantes en términos de pérdidas de paquetes y el retardo, mientras que el throughput no se ve afectado en comparación con el throughput alcanzado con otros protocolos como
AODV.
Idioma original | Español |
---|---|
Calificación | Máster en Ciencias |
Institución adjudicadora |
|
Supervisores/asesores |
|
Fecha de adjudicación | 20 sep. 2009 |
Lugar de publicación | Valencia |
Edición | 1 |
Editorial | |
Estado | Publicada - 2013 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Routing protocol
- Wireless ad hoc networks
- Wireless networks
- QoS routing