Aproximaciones a la Educación de Calidad y la Justicia Social

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

5 Descargas (Pure)

Resumen

La educación de calidad no se refiere simplemente al acceso escolar o a contenidos que conduzcan a una excelencia académica privada, no se refiere a la exacerbación del individualismo y la competitividad; en ella, también son indispensables una orientación ética y de valores, una crítica en los contenidos y su pertinencia. Así, la excelencia académica debe ir de la mano de la excelencia humana (CPAL, 2019). Si esta excelencia humana y académica no es accesible a todos y, por el contrario, es excluyente para los más desfavorecidos, entonces la calidad no es posible porque se sustenta en la injusticia social y promueve las pobrezas históricas. Entonces, habrá calidad de formación en espacios exclusivos de la educación, pero su carácter universal y su calidad tendrán los límites que imponen el mercado, los privilegios y las exclusiones sociales. El libro presenta diversas perspectivas de investigaciones que a pesar de sus diferencias metodológicas y enfoques, se articulan en la preocupación por aspectos de la inequidad, las desigualdades y exclusiones sociales, cuyos síntomas se expresan en el contexto educativo, ratificando entonces sus efectos en la educación de calidad como límite o posibilidad de aproximar a la sociedad como conjunto a las oportunidades que podría brindar el sistema educativo y, en consecuencia a la justicia social.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaEducación de Calidad y Justicia Social
EditoresFreddy Alfonso Guerrero Rodríguez
Lugar de publicaciónCali
EditorialSello Editorial Javeriano
Páginas9-29
Número de páginas20
ISBN (versión digital)978-958-5177-63-5
ISBN (versión impresa)978-958-5177-62-8
EstadoPublicada - 2020

Palabras clave

  • Educación de calidad
  • justicia social

Citar esto