Resumen
Se ha investigado la utilización de membranas de micro y ultrafiltración en el tratamiento terciario de aguas residuales, con el fin de acondicionar el contenido de nutrientes en el efluente para su aprovechamiento mediante reutilización en agricultura. El método incluyó la utilización de una microcoagulación previa al paso por las membranas. Se ha observado que no hay acción significativa sobre el contenido de nitrógeno y potasio, mientras que en el caso del fósforo se han encontrado rendimientos bastante interesantes. la microfiltración ha alcanzado eficiencias de eliminación de fósforo total de entre 21% y 57%, de fósforo orgánico de entre 25 y 76% y de ortofosfatos de entre 14 y 55%, la ultrafiltración ha obtenido rendimientos en cuanto a reducción de fósforo de entre el 9% y el 80%, de fósforo orgánico de entre el 7 y el 82% y de ortofosfatos de entre el 14 y el 81%, dependiendo en ambos casos de la dosis de coagulante utilizada y de la concentración de entrada. En lo relativo a los metales pesados analizados (Cobre, Hierro, Zinc y Níquel) como se esperaba las aguas residuales de origen doméstico no tienen problemas por concentraciones de estos elementos y en los casos en que se encontraron, fueron mínimas y eliminadas en su totalidad por las membranas.
Idioma original | Indefinido/desconocido |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 5-7 |
Número de páginas | 3 |
Publicación | Tecnoambiente |
Volumen | XIII |
N.º | 129 |
Estado | Publicada - 01 ene. 2003 |