Aprendizaje del conteo y los números naturales en preescolar: una revisión sistemática de la literatura

Ana Cristina Santana Espitia, Yenny Otálora, Hernando Taborda

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Aprender a contar cantidades discretas de forma exacta constituye uno de los primeros hitos del desarrollo del conocimiento matemático infantil. En los últimos años, ha habido un extenso debate en torno a cómo ocurre este proceso de aprendizaje en preescolar. La actual investigación tuvo como objetivo conocer las temáticas y preguntas de investigación generales desarrolladas en los últimos cinco años en cuanto al aprendizaje del conteo y los números naturales en preescolar. Para ello, se realizó una revisión sistemática en la que se hizo una indagación en las bases de datos ScienceDirect, EBSCO, Web of Science, SpringerLink, JSTOR y Sage. Se obtuvieron 98 artículos de investigación que fueron examinados mediante análisis de conglomerados y mapas jerárquicos a través de NVIVO 11.0. Se encontraron cuatro núcleos temáticos (Ideas sobre los procesos cognitivos implicados en la comprensión del número, Representación de magnitudes numéricas, Intervenciones para favorecer el desarrollo de habilidades matemáticas y Aspectos estructurales del número), que muestran el panorama actual de investigación sobre aprendizaje del conteo. Los resultados de este estudio son importantes para delimitar posibles programas futuros de investigación, y pueden ser usados por docentes como insumo para enriquecer los ambientes de aprendizaje de sus aulas de clase.
Título traducido de la contribuciónPreschool Children’s Learning of Counting and the Natural Numbers: A Systematic Literature Review
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-16
Número de páginas16
PublicaciónUniversitas Psychologica
Volumen21
DOI
EstadoPublicada - 2022

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aprendizaje del conteo y los números naturales en preescolar: una revisión sistemática de la literatura'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto