TY - CHAP
T1 - Aporofobia y lucha social en Colombia
T2 - filosofía y protesta social en Colombia
AU - Sarrias, Andrés Sandoval
PY - 2022/3/1
Y1 - 2022/3/1
N2 - Las luchas sociales que impulsaron el paro nacional que desde el 28
de abril tiene a Colombia en una compleja situación social y política
poseen casusas multidimensionales producto de décadas de retroceso político y social, conflicto interno y abandono estatal de una nutrida parte de los territorios. Retratar el panorama de la desigualdad,
la corrupción, el abandono y la politiquería que fueron gestando el
inconformismo hasta llegar a este estallido social actual es una tarea
que excede cualquier escrito con el alcance que pueden tener los ensayos que aquí retratamos. No obstante, en esta reflexión quiero presentar un análisis de uno de los fenómenos que, si bien se encuentra
perfectamente afincado en nuestra desigual sociedad colombiana, se
hizo aún más latente en el marco del paro nacional.
AB - Las luchas sociales que impulsaron el paro nacional que desde el 28
de abril tiene a Colombia en una compleja situación social y política
poseen casusas multidimensionales producto de décadas de retroceso político y social, conflicto interno y abandono estatal de una nutrida parte de los territorios. Retratar el panorama de la desigualdad,
la corrupción, el abandono y la politiquería que fueron gestando el
inconformismo hasta llegar a este estallido social actual es una tarea
que excede cualquier escrito con el alcance que pueden tener los ensayos que aquí retratamos. No obstante, en esta reflexión quiero presentar un análisis de uno de los fenómenos que, si bien se encuentra
perfectamente afincado en nuestra desigual sociedad colombiana, se
hizo aún más latente en el marco del paro nacional.
UR - https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2486&campo=autor&texto=castro
M3 - Capítulo en libro de investigación
SN - 987-987-813-182-5
BT - Pensar en marcha. filosofía y protesta social en Colombia
ER -