Aporofobia y lucha social en Colombia: filosofía y protesta social en Colombia

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Las luchas sociales que impulsaron el paro nacional que desde el 28 de abril tiene a Colombia en una compleja situación social y política poseen casusas multidimensionales producto de décadas de retroceso político y social, conflicto interno y abandono estatal de una nutrida parte de los territorios. Retratar el panorama de la desigualdad, la corrupción, el abandono y la politiquería que fueron gestando el inconformismo hasta llegar a este estallido social actual es una tarea que excede cualquier escrito con el alcance que pueden tener los ensayos que aquí retratamos. No obstante, en esta reflexión quiero presentar un análisis de uno de los fenómenos que, si bien se encuentra perfectamente afincado en nuestra desigual sociedad colombiana, se hizo aún más latente en el marco del paro nacional.
Idioma originalEspañol (España)
Título de la publicación alojadaPensar en marcha. filosofía y protesta social en Colombia
EstadoPublicada - 01 mar. 2022

Citar esto