Apoptosis neuronal: La diversidad de señales y de tipos celulares

Lina Vanessa Becerra, Hernán José Pimienta

Producción: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

La muerte celular programada es un evento fisiológico durante el desarrollo. En el encéfalo y la médula espinal, este proceso
determina el número y la localización de los diferentes tipos celulares. En el sistema nervioso del adulto, la muerte celular
programada o apoptosis está más restringida, pero puede jugar un papel determinante en enfermedades crónicas o agudas.
Al contrario de otros tejidos en los cuales la apoptosis está documentada ampliamente desde el punto de vista morfológico,
en el sistema nervioso central la evidencia en este sentido es escasa. A pesar de esto, existe consenso acerca de la activación
de diferentes sistemas de señalización apoptótica. En el presente artículo se intenta resumir las principales vías de señalización
apoptótica identificadas en el tejido nervioso. Considerando que las vías apoptóticas son múltiples, los tipos neuronales
diversos y especializados y que la respuesta neuronal a la lesión y la supervivencia dependen del contexto de la célula en
el tejido (preservación de la conectividad, integridad glial y matriz extracelular, flujo sanguíneo y disponibilidad de factores
tróficos), lo que es relevante en el proceso apoptótico en un sector del cerebro puede no serlo en otro.
Título traducido de la contribuciónNeuronal apoptosis: Signal and cell diversity
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)124-133
Número de páginas10
PublicaciónColombia Medica
Volumen40
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2009
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Anoikis
  • Bcl2
  • Caspases
  • Ischemia
  • Neurodegenerative diseases
  • Traumatic injury

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Apoptosis neuronal: La diversidad de señales y de tipos celulares'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto