Aplicaciones y Servicios para las Redes de Próxima Generación en un Ambiente de Procesamiento Distribuido

Wilder Castellanos, Carolina Villabona, Homero Ortega

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

Se destaca la tendencia actual hacia la convergencia de las telecomunicaciones y su realización práctica en lo que se conoce como las Redes de Próxima Generación (NGN) o Redes Multiservicio. En la actualidad estas redes están orientadas a tener una gran capacidad de ancho de banda no sólo para interconexiones a nivel de transporte, sino también para usuarios finales con tecnologías como ADSL (para los usuarios de la red de telecomunicaciones fija - PSTN) o de tecnologías de Tercera Generación (3G) (para los usuarios de telefonía móvil -PLMN). La disponibilidad de ancho de banda conlleva a la necesidad de reglas claras para el desarrollo de servicios de voz, datos, multimedia. En el presente artículo se presenta NGN principalmente desde el punto de vista de los de los servicios de próxima generación, condiciones y ayudas necesarias para su desarrollo, posibilidades para ingenieros y empresas de gran imaginación y se espera motivar a las empresas operadoras de telecomunicaciones a implementar, tan pronto como sea posible las tecnologías NGN. El trabajo se basa en experiencias ganadas en un proyecto conjunto entre Ericsson, Telebucaramanga y la Universidad Industrial de Santander sobre NGN.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaSeminario Convergencia
Lugar de publicaciónBucaramanga. Colombia
EditorialAsociación Centro de Estudios de Ingeniería Eléctrica
Páginas1-9
Número de páginas9
ISBN (versión impresa)978-958-33-3292-0
EstadoPublicada - 2002
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • NGN
  • Redes de Próxima Generación
  • Aplicaciones de próxima generación
  • Convergencia

Citar esto