Aplicación de inteligencia artificial para el diseño sostenible de vanos en el trópico

Maria Clara Betancourt Velasco, Lina Marcela Quintero, Rodrigo García

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los vanos de las viviendas tienen alto impacto en la
calidad ambiental interior y el consumo energético,
sin embargo, no existen regulaciones precisas para su
diseño en el trópico, que se basa en las experiencias
propias del arquitecto y el sentido común. Determinar la
correcta configuración de un edificio con el desempeño
deseado, hoy es posible con la introducción del diseño
paramétrico y los algoritmos genéticos, que permiten
obtener las mejores alternativas en la fase inicial del
proceso de diseño. Esta investigación nace como derivado
de un trabajo de investigación previo que establece la
relación de las geometrías de los vanos con el confort
del espacio al que pertenecen y su principal objetivo es la
implementación de lineamientos para el diseño de vanos
residenciales que proporcionen condiciones adecuadas
de confort térmico, visual y sicológico para viviendas
del clima cálido húmedo tropical. El uso de herramientas
generativas permite una evaluación de los resultados en
etapas iníciales del proyecto, ofreciendo la posibilidad de
elegir entre una variedad de soluciones que cuentan con
un alto grado de eficiencia y sostenibilidad.
Título traducido de la contribuciónArtificial intelligence application for sustainable design of façade openings in the tropics
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)29-41
Número de páginas13
PublicaciónSistemas & telemática
Volumen10
N.º21
EstadoPublicada - 2012
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aplicación de inteligencia artificial para el diseño sostenible de vanos en el trópico'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto