Aparecer, desaparecer y reaparecer ante el estado como "campesinos"

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

7 Citas (Scopus)

Resumen

El artículo aporta a la comprensión de la reemergencia del término campesino como categoría de acción política en Colombia, mediante el rastreo de sus usos históricos en políticas dirigidas a la población rural y en procesos de movilización rural y agraria desde los años veinte. Argumento que esta categoría asume dos roles que permiten comprender su resonancia actual: mediar entre el estado y amplios sectores de la población rural, y participar tanto en la unificación como en la diferenciación de estos últimos. El trabajo muestra la pluralidad de sentidos que arrastra la categoría de campesino en Colombia como efecto de su papel en el último siglo y su potencial para evocar las memorias de lucha heterogéneas de la población rural en el país.</jats:p>
Título traducido de la contribuciónAppear, disappear and reappear in front of the state as “peasants”
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)115-152
PublicaciónRevista Colombiana de Antropología
Volumen58
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 29 dic. 2021

Palabras clave

  • Campesinos
  • Políticas públicas
  • Legibilidad
  • Categorias sociales
  • Luchas sociales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aparecer, desaparecer y reaparecer ante el estado como "campesinos"'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto