Antropología teológica, dignidad y derechos humanos: Fundamentación y praxis teológica en clave antropológico-humanista

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El tema humanismo y persona no es circunstancial en la Universidad ya que su identidad hunde sus raíces en la importancia que se da al ser humano concreto, singular e histórico. En este siglo XXI, ¿qué se puede hacer para que haya un humanismo auténtico que desarrrolle todas las potencialidades del ser humano? El devenir de la época actual plantea la necesidad de pensar el mundo desde la persona, lo cual no puede comprenderse como un absoluto antropocentrismo sino como la posibilidad de afirmar la humanidad del ser humano, de establecer lo humano como lo específicamente concreto, vital y esencial. "Humanismo en debate" es el resultado de dos años de elaboración y aprobación por parte del Ministerio de Educación del Doctorado en Humanidades (Humanismo y Persona). La docente hizo parte del equipo gestor del programa conformado por cinco investigadores de las areas de Teologíar, Filosofía, Derecho, Psicología y Educación.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaHumanismo en debate
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialEditorial Bonaventuriana
Páginas51-69
Número de páginas19
ISBN (versión impresa)978-958-8422-82-4
EstadoPublicada - 2013
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Humanismo
  • Dignidad humana
  • Derechos humanos
  • Antropología teológica
  • Doctorado

Citar esto