Anotaciones sobre la biocolonialidad del poder

Juan Camilo Cajigas-Rotundo

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El artículo propone una interpretación de las relaciones entre el ecocapitalismo como una de las dimensiones del capitalismo contemporáneo y las luchas por la biodiversidad en el sur del trapecio amazónico colombiano. Lo anterior en el contexto de la poscolonialidad, es decir, en la rearticulación de las asimetrías de poder entre los centros y las periferias de sistema mundo moderno/colonial. Para esto analiza el choque entre la “episteme de la escasez” que sintetiza las concepciones de naturaleza de los programas de “conservación de la biodiversidad”, y la “episteme de la abundancia”, como interpretación de las concepciones de naturaleza y biodiversidad de uno de los sectores representativos de los movimientos indígenas del trapecio amazónico.
Idioma originalEspañol (España)
PublicaciónPensamiento Juridico
N.º18
EstadoPublicada - 2007
Publicado de forma externa

Citar esto