Angustia moral y educación médica. Revisión temática para la visibilización de un problema en expansión.

Ana Maria Medina Chávez, Diego Arias-Delgado, Jerónimo Ramírez Pazos, Darío Velásquez Robles, Maria Paula Cuervo Landinez, Andrea López Sanmiguel, Andres Salgado-Cendales

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen



La angustia moral (AM) es un fenómeno descrito en el personal de salud, que poco a poco va ganando interés por estar involucrado en la cotidianidad de la toma de decisiones clínicas. El objetivo del presente trabajo fue estructurar una visión general del concepto. Se realizó una revisión temática con análisis cualitativo del contenido de 40 artículos relacionados con el tema y obtenidos de la base datos PubMed. Obteniendo que la AM es un fenómeno multicausal del cual no se tiene aún un modelo concreto que permita entenderla e interpretarla por lo que no se conoce su frecuencia, su intensidad o el alcance de su impacto a ciencia cierta. La AM es un fenómeno que no tiene un cuerpo teórico que permita entenderla por completo, por lo que se hace necesario diseñar herramientas interdisciplinares que permitan su comprensión y abordaje.
Título traducido de la contribuciónMoral Anguish and Medical Education: Thematic Review to Make aGrowing Problem Visible
Idioma originalEspañol
Número de páginas13
PublicaciónUniversitas Medica
Volumen63
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 08 ene. 2022

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Angustia moral y educación médica. Revisión temática para la visibilización de un problema en expansión.'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto