Resumen
Esta investigación trata de diseñar un ambiente especial que ayude a los huesos a crecer y repararse, particularmente cuando se trata de grandes lesiones óseas. Estamos explorando el uso de metales que pueden disolverse en el cuerpo con el tiempo y que tienen una estructura porosa, similar a una esponja. Estos metales, específicamente Magnesio (Mg), pueden ayudar a conectar las partes sanas del tejido óseo cuando la capacidad de curación natural del hueso no es suficiente. Una de las cualidades únicas de estas estructuras de Mg es que son fuertes pero flexibles, ajustándose a las necesidades cambiantes del hueso ante el proceso de curación. También pueden guiar el crecimiento de nuevos tejidos y vasos sanguíneos. Otra característica interesante es que a medida que el Mg se disuelve, libera partículas (iones Mg2+) que pueden acelerar el proceso de curación. Sin embargo, hay algunos desafíos. Por un lado, el Mg se disuelve demasiado rápido, lo que puede dificultar su integración adecuada con el tejido. Además, la estructura esponjosa del Mg acelera su degradación y las formas complejas con las que estamos trabajando pueden dificultar la aplicación delos métodos existentes para proteger el metal de disolverse demasiado rápido. Por lo tanto, en esta investigación, nuestro objetivo es crear un nuevo tipo de andamio de Mg para el reemplazo óseo. Este andamio tendrá una estructura porosa y estará diseñado para ser más resistente a la corrosión y más compatible con el cuerpo. Hemos experimentado con diferentes formas y encontramos resultados prometedores con poros aleatorios, formas de octaedros truncados y estructuras similares a los diamantes.
Título traducido de la contribución | Magnesium scaffolds: advances in bone healing |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas | 389-392 |
DOI | |
Estado | Publicada - oct. 2023 |
Publicado de forma externa | Sí |