Resumen
Los venenos de las serpientes comprenden una mezcla compleja de proteínas, y existe una alta variabilidad interespecífica e intra-específica en su composición, incluso en la misma región. Nuestro objetivo fue comparar la composición de los venenos de Bothro-cophias myersi, Crotalus durissusy Bothrops asperde la región andina de Colombia, mediante cromatografía líquida de alta eficien-cia en fase reversa (RP-HPLC). Los venenos fueron entregados al grupo de investigación mediante un convenio con la Fundación Zoológica de Cali. El pool de venenos fue obtenido por extracción manual, liofilizado y congelado. La proteína de los venenosfue cuantificada por Absorbancia 280nm por medición directa con Nanodrop®. La composición proteica se estableció por RP-HPLC, utilizando una columna Lichosper 100 RP, C18 (250X4 mm) con un tamaño de poro de 5μm, así como por electroforesis en gel dodecil sulfato de sodio-poliacrilamida (SDS-PAGE). La mayor cantidad de proteínas se encontró en el veneno deB. myersi(108.6 mg/mL), seguido de C. durissus(78.1 mg/mL) y B. asper(74.1 mg/mL). Todos los venenos mostraron bandas de 15 y 50 KDa por SDS-PAGE. El cromatograma de B. myersiexhibió 16 picos por RP-HPLC. Concluimos que la composición de los tres venenos es bastante similar, siendo la fosfolipasa A2 la proteína común en estos y junto con las metaloproteinasas fueron las familias de proteí-nas más abundantes en el veneno de B. myersi. Las técnicas de SDS-PAGE y el RP-HPLC permiten un primer acercamiento al perfil de los venenos, lo que a su vez podría contribuir a esclarecer el síndrome clínico producido.
Título traducido de la contribución | Análisis del perfil proteico de los venenos de Bothrops asper, Bothrocophias myersiy Crotalus durissusserpientes de la Región Andina en Colombia obtenidos por RP-HPLC |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 24-31 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Revista Colombiana de Biotecnología |
Volumen | 23 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 27 jul. 2021 |