16 Citas (Scopus)

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar la probabilidad de ocurrencia de estaciones lluviosas o secas a lo asociación entre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y la precipitación a lo largo de la región indicada. El análisis se realizó mediante modelos de regresión lineal multinomial y de regresión logística -torial (SST) y el Índice de Oscilación del Sur (SOI) para la presión atmosférica a nivel del mar. Las anomalías de lluvia corresponden a series de tiempo sobre una retícula de 2.5 × 2.5º grados, a lo largo de la costa oeste de América Central y América del Sur desde 25ºN hasta 45ºENOS que se usó como predictor y la lluvia como respuesta. Los datos se agruparon en trimestres y luego se categorizaron en terciles para construir tablas de contingencia no simétricas de 3 × 3. Como resultado, se las distintas fases de ENOS
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)192-203
Número de páginas12
PublicaciónAtmósfera
Volumen28
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 01 jul. 2015

Palabras clave

  • ENSO
  • Rainfall
  • Logit regression
  • El Niño Southern Oscillation (ENSO)

Citar esto