Resumen
Como parte de la mirada integral sobre el proceso de envejecimiento y sobre la vejez, el estudio incluyó un componente sociológico con el objetivo de evidenciar que el envejecimiento y la vejez no son nociones absolutas, sino que las formas en que se entiende viven e intervienen, son el resultado de las condiciones socio históricas en que se producen y reproducen. La comprensión de la variabilidad de estos fenómenos se propone a partir de cuatro ejes que estructuran el contenido de este documento, los dos primeros corresponden a los contextos teóricos y normativos del envejecimiento y la vejez, y los dos últimos a los referentes simbólicos y materiales que orientan su comprensión y vivencia, así: 1. Enfoques para la comprensión del envejecimiento demográfico y la vejez: en esta parte se establecen las principales transformaciones teórico/conceptuales que han permitido ampliar la mirada biomédica e incorporar un enfoque integral desde el curso de vida; 2. Políticas e institucionalidad enfocadas al envejecimiento y la vejez: se exponen las transformaciones en los contenidos de las políticas y la institucionalidad en el contexto latinoamericano y, particularmente, el colombiano, así como las tensiones y retos de la implementación de la política nacional. 3. Nociones acerca del envejecimiento y la vejez: se presenta la transformación de los sentidos y significados de la etapa de la vejez, que cambian en el tiempo y varían según los contextos geográficos, con el fin de identificar los principales estereotipos que acompañan la vejez y la forma en que se han transformado; 4. ¿Qué es ser viejo hoy? Por último, se complementa la información de las secciones anteriores con información recolectada directamente con población mayor, para identificar las percepciones actuales de la vejez a partir de las trayectorias y condiciones de vida de las personas. Luego se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, la bibliografía y el anexo.
La información recopilada, generada y analizada en el presente informe se inscribe en el marco de un estudio desarrollado bajo la consultoría realizada durante diciembre de 2021 a abril de 2022.
La información recopilada, generada y analizada en el presente informe se inscribe en el marco de un estudio desarrollado bajo la consultoría realizada durante diciembre de 2021 a abril de 2022.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Revolución Silver, el poder de una generación |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Colpensiones |
Capítulo | 4 |
Páginas | 264-324 |
ISBN (versión digital) | 978-958-781-796-6 |
Estado | Publicada - 2022 |