Análisis ecoturístico de la actividad de snorkelling en Majayura (Cartagena, Colombia)

Florina Jacob-Lozano, Maria Angela Echeverry-Galvis

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los arrecifes de coral en las áreas marinas protegidas son un importante atractivo turístico cuyo sobreúso para fines turísticos puede generar cambios en su estructura. El propósito de esta investigación es describir la actividad de snorkelling en un sendero del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (Colombia) durante un período de alta afluencia turística y evidenciar oportunidades de manejo. Se evalúan cambios en la cobertura bentónica en dos transectos con y sin snorkelling y se realiza una descripción de las prácticas en uso de los guías por medio de observaciones participantes y entrevistas. No hubo cambios temporales en la cobertura de los componentes bénticos, pero sí hubo diferencias entre el sendero sin y con turismo. Se registró mayor número de contactos al sustrato por parte de los turistas al inicio de la actividad. A partir de la descripción de la actividad, se presentan recomendaciones para mejorar sus condiciones, tanto para el ecosistema como para los usuarios.
Título traducido de la contribuciónSnorkelling activity analysis from the ecotourism perspective in majayura marine trail (Cartagena, Colombia)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)181–205
PublicaciónAnuario Turismo Y Sociedad
Volumen24
DOI
EstadoPublicada - 2019

Palabras clave

  • Ecoturismo
  • parque nacional
  • arrecife de coral
  • medioambiente marino
  • efectos de las actividades humanas
  • observación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Análisis ecoturístico de la actividad de snorkelling en Majayura (Cartagena, Colombia)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto