Análisis del cambio en las coberturas vegetales de los Cerros Orientales de Bogotá en los últimos 40 años

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La ocupación de los Cerros Orientales de Bogotá, es un problema que aqueja a la ciudad desde
hace más de 40 años, incluso después haberse declarado como zona de Reserva Forestal de orden
nacional mediante el Acuerdo 30 de 1976 del INDERENA. Algunos hechos hacen visible este
problema tales como la acelerada expansión de la zona urbana a lo largo de la zona; la explotación
de canteras para la extracción de diferentes materiales de construcción; el aumento de
urbanizadores ilegales; el aumento de población urbana, la disminución de población rural y en
general, usos de suelo que no corresponden en su totalidad con los objetivos de conservación
ecosistémica con el que se creó la Reserva Forestal (RFPBOB).
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-105
Número de páginas105
PublicaciónPérez Arbelaezia
Volumen18
N.º1
EstadoPublicada - 2008

Citar esto