TY - CHAP
T1 - Ambivalencia Sociológica en Tres Instituciones de Control Societario en Latinoamérica
T2 - Revisoría Fiscal, Comisaría y Sindicatura
AU - Ramírez-Henao, Driver Ferney
AU - Barrios-Alvarez, Claudia
PY - 2023
Y1 - 2023
N2 - La Revisoría Fiscal, la Comisaría y la Sindicatura son instituciones que ejercen control societario de fiscalización con el fin de preservar el interés general. Para alcanzar su objetivo estas instituciones deben mantener un equilibrio entre los intereses privados y los intereses públicos. Sin embargo, la defensa imparcial de estos intereses puede generar contradicciones debido a las tensiones que genera cada grupo de interés. Así pues, en este artículo se comprende el tipo de contradicciones presentes en el control societario que realizan las instituciones mencionadas desde el marco teórico de la ambivalencia sociológica. Para dar cuenta de los tipos de ambivalencia, primero se identifican las contradicciones que han sido expresadas en artículos académicos y luego, basados en versiones orales, se analizan dichas contradicciones. En ambos casos se aplica un análisis de contenido cualitativo. Se concluye que las figuras de control estudiadas presentan ambivalencia sociológica en tanto se encuentran vinculadas a 1) demandas estructurales contradictorias, 2) conflictos de estatus y 3) conflictos de cometidos.
AB - La Revisoría Fiscal, la Comisaría y la Sindicatura son instituciones que ejercen control societario de fiscalización con el fin de preservar el interés general. Para alcanzar su objetivo estas instituciones deben mantener un equilibrio entre los intereses privados y los intereses públicos. Sin embargo, la defensa imparcial de estos intereses puede generar contradicciones debido a las tensiones que genera cada grupo de interés. Así pues, en este artículo se comprende el tipo de contradicciones presentes en el control societario que realizan las instituciones mencionadas desde el marco teórico de la ambivalencia sociológica. Para dar cuenta de los tipos de ambivalencia, primero se identifican las contradicciones que han sido expresadas en artículos académicos y luego, basados en versiones orales, se analizan dichas contradicciones. En ambos casos se aplica un análisis de contenido cualitativo. Se concluye que las figuras de control estudiadas presentan ambivalencia sociológica en tanto se encuentran vinculadas a 1) demandas estructurales contradictorias, 2) conflictos de estatus y 3) conflictos de cometidos.
UR - https://books.apple.com/us/book/las-ciencias-econ%C3%B3micas-toman-la-palabra-di%C3%A1logos-en/id6511246544
UR - https://books.google.com.co/books/about?id=LFUSEQAAQBAJ&redir_esc=y
UR - https://www.amazon.com/-/es/Maribel-Castillo-Caicedo-ebook/dp/B0D8TRNWQW/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dib=eyJ2IjoiMSJ9.wD9AoRuZtFhJK31gDyA-KA.OqmC52Fz-Up-PNggU-xRFbh0ninsXBobn92gjdy6VfQ&dib_tag=se&keywords=9786287709034&qid=1720198516&sr=8-1
M3 - Capítulo en libro de investigación
SN - 978-628-7709-03-4
SN - 978-628-7709-02-7
SP - 91
EP - 94
BT - Las ciencias económicas toman la palabra
A2 - Castillo-Caicedo, Maribel
A2 - Gómez-Mejía, Alina
A2 - Barrios-Álvarez, Claudia
PB - Sello Editorial Javeriano
CY - Santiago de Cali
ER -