Abordaje cualitativo del autocuidado en salud y seguridad laboral en una universidad colombiana, 2015-2016

Mabel Rocio Hernandez Diaz, Martin Acosta, Teresa M Torres, Maria de los Angeles Aguilera, Maria Guadalupe Aldrete, Liliana Parra

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo. Comprender las concepciones culturales y la construcción social sobre el autocuidado en salud y seguridad laboral en una muestra de trabajadores de una institución de educación superior en Bogotá, Colombia, sustentado en el modelo de consenso cultural de Romney. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de una muestra propositiva de 60 trabajadores a los que se les aplicaron listados libres, sorteo por montones y entrevistas semiestructuradas para obtener información que fue analizada mediante la factorización de componentes por conglomerados jerárquicos y escalas multidimensionales. Resultados. La concepción cultural sobre autocuidado en el grupo de trabajadores que participó, tuvo una alta consistencia cultural, que categoriza los términos en cinco componentes: valores (respeto, amor, honestidad); cualidades personales (autoestima, responsabilidad, prudencia, disciplina); prácticas (alimentación saludable, hacer ejercicio, aseo personal, evitar consumo de alcohol o tabaco, realizar pausas activas, usar elementos de protección personal, identificar y valorar los riesgos, recrearse, atender las recomendaciones médicas); consecuencias o efectos (bienestar, salud, seguridad, protección, felicidad) y entorno (contar con ambientes de trabajo que sean seguros, cómodos y agradables para vivir). Conclusiones. La prevención en ambientes de trabajo implica construir información acorde con la concepción cultural que tengan los grupos que conforman una organización.
Idioma originalEspañol (España)
Número de artículo1
Páginas (desde-hasta)7-18
Número de páginas11
PublicaciónRevista Salud Bosque
Volumen7
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 22 ene. 2018

Palabras clave

  • Consenso cultural
  • Construcción Social
  • Autocuidado
  • Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Trabajadores
  • Investigación Cualitativa
  • Colombia

Citar esto