Resumen
La rana toro es una de las especies invasoras más agresivas a nivel global debido a su amplia capacidad de dis-persión, de competencia y por sus hábitos alimenticios voraces y plásticos. En Colombia la especie ha sido re-portada desde la década de los 80’s cuando fue introducida al país como alternativa económica en la ranicultura y su distribución se ha incrementado desde ese entonces. En el presente trabajo se realizó un modelo de distri-bución potencial de la especie para Colombia basado en la proyección de la distribución actual en el área nativa, en el noreste de los Estados Unidos. Así mismo se comparó la distribución potencial actual con la distribución futura en tres modelos globales de circulación (CCCMA-CGCM31, CSIRO_MK30 y IPSL_CM4) y a lo largo de dos horizontes de tiempo (años 2050 y 2080). Se determinó que los Andes y la región Caribe en Colombia presentan áreas óptimas para el establecimiento de la especie en el presente y en el futuro. Es urgente realizar un plan de manejo y control de la rana toro en Colombia, identificar las áreas invadidas para controlar las poblacio-nes de esta especie y tomar medidas preventivas en áreas potenciales para la invasión.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 23-34 |
Publicación | Revista Biota Colombiana |
Volumen | 12 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2011 |
Palabras clave
- Cambio climático
- Distribución geográfica
- Especies invasoras
- MaxEnt
- Planes de monitoreo
- vigilancia y control