Detalles del proyecto
Descripción
En los últimos años ha habido importantes avances en torno a la investigación sobre la violencia de pareja, y se ha reconocido a ésta como un problema social y de salud de relevantes dimensiones e implicaciones en la vida y la salud de las personas. Sin embargo, la gran mayoría de estos esfuerzos se han focalizado en las parejas heterosexuales, por lo que son escasos los esfuerzos que se han realizado en México, Colombia, y en general en América Latina, para visibilizar y atender esta problemática cuando ocurre en parejas integradas por personas de la diversidad sexual. De igual manera, son escasos los trabajos comparativos entre países, que, como México y Colombia, comparten altos niveles de violencia social, pero con particularidades culturales, históricas e institucionales diversas. Por tanto, esta investigación se propone abordar la ocurrencia de la violencia de pareja entre personas de la diversidad sexual, identificando aquellos factores o situaciones que imponen mayores riesgos y vulnerabilidad de recibir o ejercer violencia para esta población, analizando en qué medida esta violencia corresponde a una violencia de tipo bidireccional, y explorar las consecuencias que la misma impone en la salud de estas personas, en tanto generan daños físicos y mentales que pueden llegar a la muerte. El análisis de la información permitirá problematizar los marcos teóricos que han servido de referencia para la interpretación de la violencia de pareja, en los cuales la diferenciación sexual son un eje central del debate. Finalmente, se espera identificar elementos que podrían ser claves para la formulación de programas de prevención y atención de esta violencia en las poblaciones de la diversidad sexual de ambos países. Para ello se plantea el desarrollo de una investigación, que permita vincular y analizar de manera conjunta datos cuantitativos y cualitativos en ambos países en dos etapas: una primera centrada en la recolección de información cuantitativa, mediante la aplicación de una encuesta en línea a personas de la diversidad sexual, y una segunda etapa, de recolección de información cualitativa, mediante entrevistas a profundidad, orientadas por la información y necesidades de información más detallada que emerjan del análisis de los datos cuantitativos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/09/22 → 31/08/24 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA