Valoración de los metabolitos y enzimas producidos por cepas halófilas aisladas de manantiales salinos colombianos.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Dentro del proyecto ¿Estudio ecofisiológico de comunidades microbianas halófilas de manantiales salinos y termales de Risaralda (Colombia)¿ ejecutado por investigadores de la Unidad de Saneamiento y Biotecnología Ambiental (USBA) entre 2008 y 2010 y financiado por Colciencias y la Universidad Javeriana se obtuvo el aislamiento y caracterización fenotípica de 50 cepas bacterianas halófilas y halotolerantes, pertenecientes a las subclases Alfa y Gamma proteobacteria principalmente. Algunos de estos aislamientos fueron identificados como promisorios con base en los resultados de sus actividades enzimáticas (lipasas, amilasas, b-glucosidasas y proteasas), acumulación de polihidroalcanoatos, degradación de sustratos complejos, y producción de metabolitos secundarios (Baena et al, 2010). Sin embargo, el alcance de las potenciales aplicaciones de estos organismos (enzimas o metabolitos) no fue abordado en este estudio, siendo necesario por lo tanto una continuación del mismo. En esta nueva fase de investigación se identificarán los metabolitos y actividades enzimáticas (nitrogenasa, quitinasa), producción de fitohormonas, sideróforos y solubilización de fósforo por estos organismos promisorios determinando si presentan actividades biológicas de interés como agentes antitumorales y/o agentes promotores de crecimiento vegetal. La escogencia de este tipo de actividades se hace con base en las áreas de investigación de los participantes en este proyecto. La pregunta de investigación es ¿Qué tipo de metabolitos o enzimas de estos organismos presentan actividad biológica antitumoral y/o pueden actuar como agentes promotores del crecimiento vegetal? Este proyecto reunirá las fortalezas de los investigadores del grupo de Inmunobiología y Biología Celular, Unidad de Biotecnología Vegetal (UBV) y Unidad de Saneamiento y Biotecnología Ambiental (USBA), con experiencia en el campo de biomedicamentos antitumorales e inmunoreguladores, crecimiento y desarrollo vegetal, formulación de bioinoculantes y bioprospección microbiana.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/01/1231/07/14

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA