Valoración de la fuerza de agarre y de pinza con Dinamometría isométrica en población adulta de Bogotá

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El estudio de las capacidades físicas de la población colombiana ha sido un tema que ha cobrado interés en los últimos años, especialmente a nivel laboral, debido a los altos índices de enfermedad laboral relacionados con DME en miembros superiores. Actualmente no existen parámetros antropométricos de mano, ni de fuerza de agarre y de pinza de la población colombiana que favorezcan el diseño de operaciones, herramientas y entornos saludables. Objetivo. Valorar la fuerza de agarre y de pinza con dinamometría isométrica en población adulta de Bogotá. Metodología. Estudio experimental, cuantitativo, correlacional-transversal. En una muestra de hombres y mujeres de 18-62 años se aplicarán mediciones de dinamometría y antropometría de mano. Resultados esperados: Generar un referente de antropometría de mano, fuerza de agarre y de pinza, un insumo para el diseño de herramientas manuales y para la concepción de ambientes de trabajo seguro. Así como producción académica.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin13/03/1912/01/20

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA