Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto surge como fruto de la creación de la banda sonora para el largometraje EL CONCURSANTE. Como compositores, Carlos Osuna (quien además es el director de la película) y yo nos adentramos en el mundo de la Champeta y la cultura picotera de la ciudad de Cartagena. Allí conocimos a Kissinger, un cantante de Champeta, quien además fue actor de la película. Los tres empezamos a crear una fusión que exploraba las raíces mismas de la Champeta criolla; el soukous, el highlife, mbquanga, juju, etc… y los géneros que la han ido nutriendo a lo que hoy en día se conoce como la Champeta Urbana; reggae, raggamuffin, reggaeton, hip-hop, música electrónica, cumbia. De ese estudio acerca del mestizaje surgió la banda sonora de la película la cual se hizo merecedora a la Beca de Música Original para Largometraje otorgada por la Cinemateca Distrital de Bogotá Idartes. EL CONCURSANTE hizo parte del L’Atelier del Festival de Cine de Cannes, de la selección oficial del Festival de Cine de Tallin, Chicago Latino Film Festival, Vancouver Latin American Film Festival, MONFIC, AFRIFF, el FICCI entre muchos otros. Los tres decidimos fundar la agrupación ‘Los Mangueras’, el nombre se lo dimos debido a que cariñosamente nos llamamos entre nosotros “manguerita”; una expresión que fácilmente se podría emparentar con “parce”, “hermano” o “causa”. De ese diálogo cultural-musical nació un fuerte vínculo de hermandad que prolongó nuestro interés en la Champeta como una contracultura de resistencia social por lo que decidimos presentarnos a esta convocatoria con miras a producir un disco, una investigación, una puesta en escena y un documental de corta duración que den continuidad al proyecto que emprendimos hace un par de años. Como resultado del proceso de composición de la banda sonora tenemos 4 pistas que co-creamos (las cuales presentaremos más adelante como parte los avances del proyecto). Lo que buscaremos es integrar a estas composiciones otras 6 pistas más para construir un disco de alrededor de 10 temas. Más adelante hablaremos con más claridad del trabajo de investigación, el documental y la puesta en escena. LOS MANGUERAS Andrés Martínez Ojeda (Productor musical, intérprete, ingeniero de sonido): Productor y compositor Musical (creación, grabación, arreglos, orquestación, mezcla, masterización), producción de sonido. Compositor de música para Cine y T.V. Investigador musical con énfasis en las músicas tradicionales del caribe y su fusión con las nuevas tecnologías. Kissinger Castillo (Compositor, cantante y percusionista): Cantante de Champeta, ha producido música para los más importantes picós de la ciudad de Cartagena como El Rey de Rocha y el RS. A pesar de su pobreza Kissinger siempre está sonriente, conversa con todos, aconseja a sus hermanas, ayuda a su madre y trabaja con los líderes comunitarios para organizar la división de tierra en la nueva zona de invasión. Su talento es esa alegría, es ser cómplice de casi todos y así de la forma mas natural, sin escribir, componiendo de memoria, inmortaliza la historia de injusticia de la otra Cartagena a través de sus canciones. Carlos Osuna (Compositor, músico intérprete, director documental) Director de cine; ha realizado los largometrajes GORDO, CALVO Y BAJITO (2011), SIN MOVER LOS LABIOS (2015) y EL CONCURSANTE (2017). Sus películas han sido presentadas en festivales de cine como el de San Sebastian, Chicago, Shangai, Varsovia, Estocolomo, Tallin, BAFICI, La Habana, Cartagena, Brazilia, Biarritz, Amiens, entre muchos otros recibiendo premios y reconocimientos. Paralelamente Osuna se ha desempeñado como docente universitario y compositor de bandas sonoras para cine.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/11/19 → 26/02/21 |
Palabras clave
- Musica
- Musica champeta
Estado del Proyecto
- Terminado
Financiación de proyectos
- Interna
- Pontificia Universidad Javeriana