Detalles del proyecto
Descripción
La creación como investigación es una modalidad reciente en Colombia que se viene nutriendo de los últimos debates en el mundo con relación al tema, que, si bien ya tiene principios rectores en el país, requiere de investigaciones que aporten a este campo en el ámbito de las dinámicas que se transitan en el ejercicio de la creación, y en este caso, explícitamente en el dibujo como medio de creación, debido a que hay poca documentación que permitan desvelar las formas de proceder en la creación en un proyecto artístico que use el dibujo como medio, y que vincule tres aspectos fundamentales tales como el técnico, conceptual, y de soluciones plásticas. Una particularidad del campo es que cada creador tiene su forma o método para llegar al resultado final, en este sentido, a través de un estudio de caso se puede establecer la manera o método utilizado, lo que sugiere la posibilidad de transferibilidad e incluso replicabilidad, entendiéndolo como un modo de proceder entre muchos otros, que aunque permite recrear un proceso a través de un sistema, por el gran componente de subjetividad que subyace en la creación al replicarlo los resultados van a ser diferentes, lo que es altamente deseable. En este sentido, al documentar el proceso se pretende un ejercicio de sistematización sensible con aplicaciones pedagógicas, que se comprende como un espacio para establecer un orden u organización específica sobre la forma de proceder del artista Kurosh Sadeghian en el proceso de creación a través del estudio de un proyecto específico, lo que es un aporte al campo de la investigación. El proceso creativo en los últimos años del artista ha estado mediado por inquietudes que emergen desde una mirada que contrasta dos lugares de producción de pensamiento, debido a que posee una doble nacionalidad, colombo-iraní, en el que la creación no surge necesariamente de un tema en particular, sino que trasiega un camino que construye diálogos. Declara que su forma de proceder en el ámbito de la creación, específicamente en la serie denominada “Diálogo entre culturas”, sobre la que realizará el estudio, no fue un proceso intuitivo, sin que esto se excluya, sino, más bien una reflexión que cruza elementos comunes basados en un método que ha venido gestando, en donde las preguntas cambian y se generan giros que parten de un camino incierto, que lleva a la creación. Esas preguntas son existenciales e involucran la propia vida y el misticismo que lo acompaña. Para este ejercicio se propone una obra, como resultado concreto un libro-arte que pretende recoger la experiencia de creación del artista, en el que se conjuga la experimentación, el registro del método de creación y las percepciones que acompañan su acto creativo y su cotidianidad, asimismo, es un activador de percepciones y sensaciones a través del sonido, el texto, la imagen, el video, la animación, entre otras. Esta conjunción implica un proceso de creación experimental que recoge la investigación a manera de obra de creación. Este proyecto se realizará en un año.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/22 → 30/11/22 |
Estado del Proyecto
- Terminado