Detalles del proyecto
Descripción
El coronavirus tipo 2 del Sindrome Respiratorio Agudo Grave o SARS-CoV-2 (en ingles, Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2) conocido comunmente como COVID-19, es una enfermedad cuyo primer caso fue reportado el 17 de noviembre de 2019 en la ciudad Wuhan (provincia de Hubei-China). Desde entonces y hasta la fecha se han reportado mas de 12 millones de personas infectadas en todos los continentes, lo cual conllevo a que la Organizacion Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en ingles) declarara el 11 de marzo de 2020 la pandemia por COVID-19. Desde entonces el crecimiento de la poblacion infectada es cada vez mayor, y gracias a su alta taza de contagio, el numero de infectados ha aumentado a un ritmo exponencial, llevando al colapso de muchos sistemas sanitarios. Las consecuencias socioeconomicas generadas por la pandemia han llevado a que diferentes equipos cientificos de todo el mundo hayan iniciado una carrera para encontrar tratamientos efectivos y/o vacunas contra el COVID-19, y se espera que en los proximos meses se encuentre una vacuna efectiva contra el virus. Suponiendo un abastecimiento limitado de una posible vacuna contra el COVID-19 en Latinoamerica, el presente proyecto de investigacion propone ajustar un modelo multiciudades con vacunacion por pulso, a los datos derivados de la poblacion afecta por COVID-19 del area metropolitana de Cali. Dicho modelo pretende servir como insumo para que la alcaldia de Cali y sus municipios aledaños obtengan una herramienta que les permita simular diferentes escenarios de vacunacion.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/21 → 01/12/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado