Detalles del proyecto
Descripción
El paso por la universidad se reconoce cada vez más como un importante periodo transicional en el cual se producen reorganizaciones a nivel personal, familiar, social y educativo, que a su vez redundan en cambios en los estilos de vida y en la salud de los jóvenes. A pesar de dicho reconocimiento, la investigación en el contexto nacional y latinoamericano se ha limitado al estudio transversal de la salud de los universitarios, con un énfasis en las conductas de riesgo, lo que ha ocasionado un desconocimiento de los cambios que ocurren dentro del proceso de formación profesional (inicio y curso de la carrera), tanto en la percepción de la propia salud como en los comportamientos que la determinan. Para aportar en esta dirección, el presente proyecto está enmarcado en un estudio longitudinal, actualmente en conducción en su primera fase (de tres en total), que busca responder la pregunta por el curso de la salud y los estilos de vida de los universitarios que ocurre durante los tres primeros años de formación profesional. La fase que se encuentra en ejecución inició a principios de 2017, y tuvo como objetivos principales: a) la selección y diseño de los instrumentos que hacen parte del protocolo de evaluación y seguimiento, y b) la caracterización a modo de línea base de una gran cohorte de estudiantes de reciente ingreso a las sedes de Bogotá y Cali de la Pontificia Universidad Javeriana. La fase II, a la que se refiere la presente propuesta, busca garantizar las condiciones requeridas para realizar dos evaluaciones de seguimiento de la cohorte en los años 2018 y 2019, para cimentar el carácter longitudinal del estudio. Realizado lo anterior, restaría la evaluación final de la cohorte, tres años después del inicio de la educación universitaria, prevista para el año 2020 (fase III).
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/18 → 31/07/19 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA