Tratamiento de lodos aceitoso de la industria petrolera empleando biopilas.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En Colombia, diferentes empresas especializadas en el tratamiento de residuos de la industria petrolera (p.e., ATP Ingenierías S.A.S., Geoambiental S.A., Drillsite Fluid Treatment S.A., Total Waste Management LTDA, MC Fermar LTDA, AW Company LTDA) ofrecen el servicio de tratamiento biológico por biolabranza. Esta tecnología consiste en la mezcla de los residuos con suelo no contaminado y una mezcla periódica para aumentar el flujo de oxígeno y estimular la degradación aeróbica de los HCs (Hejazia et al., 2003). La biolabranza requiere de grandes terrenos para su implementación y sistemas de recolección de lixiviados, para evitar la migración de los HCs, especialmente en regiones de alta precipitación como la Orinoquia, donde los valores observados exceden el límite (762 mm/año) recomendado por la EPA (EPA, 1994). Sin embargo, el costo de implementación de estos sistemas de recolección aumenta el costo total de tratamiento y limita su viabilidad. Además, la mezcla de estos lodos con suelo no contaminado aumenta el volumen del material contaminado que debe ser adecuadamente dispuesto después del tratamiento. Por las razones anteriores, el presente proyecto busca optimizar un tratamiento de lodos aceitosos, que ocupa menor área, que permite ser realizado bajo techo y que la dilución de los lodos para reducir su toxicidad al proceso biológico, se hará con materia orgánica biodegradable (de la región), con el fin de reducir el volumen de los lodos tratados.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/09/1501/03/21

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,