Tramas de accion y de sentido en las practicas preventivas frente al vih/sida en jovenes universitarios de cali, colombia.

  • Sevilla Peñuela, Teresita Maria (Investigador principal)
  • Carvajal, Gladys Eugenia (Coinvestigador)
  • Estrada Montoya, Jhon Harold (Coinvestigador)
  • Garcia, Angel De La Encarnacion (Coinvestigador)
  • Orcasita Pineda, Linda Teresa (Coinvestigador)
  • Triviño, Zaider (Coinvestigador)
  • Valencia M., Claudia Patricia (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Proyecto de investigacion planteado por el grupo de Medicion y Evaluacion Psicologica - Pontificia Universidad Javeriana de Cali, categoria a y dos grupos de investigacion de la Universidad del Valle (PROMESa de la Facultad de Salud, categoria B y GEDI, Facultad de Ingenierias, categoria C). Corresponde a un estudio multicentrico mediante el cual se pretende develar las tramas de accion (comportamientos - dinamicas sexuales) y las logicas de sentido que subyacen en la adopcion de practicas protectoras y preventivas frente al VIH en jovenes universitarios de Cali, de acuerdo al contexto sociocultural en el que interaccionan, las relaciones de genero y la posicion social. El proyecto parte del reconocimiento de la necesidad de analizar la salud sexual desde la optica interpretativa y el empirico analitico. Por ello el presente proyecto pretende comprender la interaccion de las practicas y los significados como un complejo de tramas de accion y de sentido en trayectorias de vida y contextos sociales que explican el caracter relacional e historico de la sexualidad. Este abordaje permite completar el panorama desde diferentes perspectivas y entender con mayor profundidad este fenomeno de manera que se ofrezcan elementos propios de la cultura y del contexto para diseñar, acompañar y evaluar programas para la promocion de la salud sexual en la poblacion juvenil. Se trata de un estudio mixto, cuali-cuantitativo. El componente cuantitativo incluye dos estrategias metodologicas; una de ellas corresponde a un diseño descriptivo de corte transversal, con el cual se pretende caracterizar los factores protectores y de riesgo en las dinamicas sexuales de la poblacion sujeto de estudio. La otra corresponde a un diseño de investigacion metodologica de validacion de la encuesta asistida por computador, “Reconociendo mi salud sexual”, que sera utilizada como instrumento para la recoleccion de la informacion. Se pretende desarrollar medidas de constructos validas y confiables que permitan obtener un instrumento estandarizado para reconocer los conocimientos, actitudes y practicas en salud sexual y monitorear sus variaciones a lo largo del tiempo. El componente cualitativo tendra un enfoque biografico a partir de las narrativas y vivencias de los participantes inmersos en contextos socioculturales particulares. Se pretende, a traves de historias de vida, interpretar las logicas individuales y situacionales que subyacen en la adopcion de practicas preventivas a lo largo de su vida sexual en el contexto sociocultural en que interactuan. La poblacion de estudio corresponde a jovenes universitarios de programas de pregrado de tres universidades publicas y privadas de la ciudad de Cali.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1315/06/15

Estado del Proyecto

  • Terminado